¿A qué edad es adecuado que se le caiga el cordón umbilical a mi hijo y qué cuidados debo tener a diario?
La caída del cordón umbilical se produce normalmente entre los siete a quince días luego del nacimiento. Si no se produce la caída luego de este tiempo es necesario que comuniques al pediatra a fin de que haga el respectivo chequeo.
A continuación te doy sugerencias para su buen cuidado:
- Contacto piel a piel de la madre con el bebé en las primeras 24 horas de nacido a fin de que las bacterias de la madre “colonicen” es decir se instalen en la piel del bebé. Estas “bacterias buenas” protegerán la piel del recién nacido.
- Realiza la limpieza o desinfección diaria empleando gasa estéril más clorhexidina a nivel de la base del cordón (es decir la parte que está en contacto con la piel del bebé).
- Luego de la limpieza diaria, debes dejar el cordón libre sin envolverlo con gasas ni compresas. Esto hará que se seque con mayor facilidad y rapidez.
- Es importante que el pañal NO cubra la zona del cordón. Para ello puedes realizar un doblez al pañal de tal forma que la base del cordón queda libre por encima del mismo. En los varones es muy frecuente que la orina llegue a tomar contacto con la base del cordón, si ésto ocurre; es adecuado realizar nuevamente la desinfección del mismo.
- Luego de la caída del cordón debe continuarse con la limpieza de la base umbilical hasta que la zona cicatrice y quede seca.
- Debe darse al bebé, baños de esponja (de preferencia con agua esterilizada) hasta que la base umbilical u ombligo cicatrice completamente. Se recomienda hacerlo hasta el primer mes de vida.
Recuerda que si el cordón demora en caerse o se dan otras alteraciones como cordón o base del cordón maloliente, eliminación de líquido purulento, entre otras; deberá ser atendido por el pediatra a fin de dar tratamiento oportuno.
