CURSOS REALIZADOS:
- II Congreso Internacional de Probióticos y Gastroenterología Pediátrica. Aval de la Universidad Internacional del Ecuador. Guayaquil, del 4 al 7 de septiembre de 2019. Duración 60 horas.
- Alimentación Complementaria y Nutrición en la Infancia. Aval de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Samborondón, 06 de mayo de 2018. Duración 40 horas.
- Nutrición y Elaboración de Dietas. Aval de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Samborondón, 25 de noviembre de 2017. Duración 40 horas.
- II Curso Taller Internacional de Nutrición Clínica Pediátrica. Aval de Universidad Internacional del Ecuador. Guayaquil, del 19 al 21 de octubre de 2017. Duración 40 horas.
- Programa de Reanimación Neonatal. Aval del Centro de Formación en Apoyo Vital CEFAV. Santiago de Chile, 23 y 24 de noviembre de 2016. Duración 40 horas.
- XII Congreso Nacional de Cirugía Pediátrica. Aval Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Guayaquil, 22 de octubre de 2016. Duración 42 horas.
- XVII Congreso Internacional de Pediatría. V Jornada de Enfermería Pediátrica. Aval de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Guayaquil, 15 de julio de 2016. Duración 40 horas.
- PNCUS BLI-Provider Introductory Module. Avalado por WINFOCUS. Santiago de Chile, noviembre 14-15 de 2015.
- Ecografía Básica Abdominal. Aval de la Universidad Internacional del Ecuador. Guayaquil, octubre 18 de 2015. Duración 40 horas.
- Seminario de Coaching Nutricional. Aval de la Universidad San Francisco de Quito y Nestlé Ecuador S.A Quito- Ecuador 23 de octubre de 2014. Duración 8 horas.
- Curso de Soporte Vital Básico. Aval de la Sociedad Ecuatoriana de Reanimación Cardiopulmonar y la American Heart Asociation 24 de octubre de 2013. Duración 5 horas. Quito-Ecuador.
- Curso Actualización Ventilación Mecánica en Pediatría. Hospital Clínica Kennedy. Julio 2012.
- Seminario de Ecografía del Aparato Digestivo. Avalado por la Universidad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Che Guevara De La Serna Pinar Del Rio-Cuba y la Universidad Estatal del Sur de Manabí-Ecuador. Guayaquil, del 26 al 29 de noviembre del 2009. Duración 30 horas.
- Curso de Reanimación Cardiopulmonar. Avalado por la Universidad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Che Guevara De La Serna Pinar Del Rio-Cuba y la Universidad Estatal del Sur de Manabí-Ecuador. Guayaquil, del 25 al 27 de septiembre del 2009. Duración 30 horas
- Primer Curso Internacional de Alergia, Asma y Medicina Respiratoria. Septiembre del 2009.
- XIII Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica. Agosto del 2009. Guayaquil-Ecuador.
- I Congreso Internacional de Neonatología “Mejorando la Calidad de Vida de Nuestros Niños”. Aval Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, del 21 al 23 de octubre de 2008. Duración 32 horas.
- Jornadas Médicas “Pediatría al Día, Una Visión Holística”. Aval de la Universidad Técnica Particular de Loja. Del 28 de enero al 01 de febrero de 2008. Duración 52 horas.
- I Curso de Urgencias Pediátricas. Aval de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, 26 al 28 abril de 2017. Duración 36 horas.
- “Seminario de Nutrición Humana”. Universidad de Guayaquil. Guayaquil, del 23 al 26 de agosto de 2004. Duración 32 horas.
- X Congreso Nacional e Internacional de Pediatría. “Dr. Roberto Gilbert E.” Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 21 al 25 de Julio del 2003. Duración 32 horas.
- Programa de Entrenamiento en Reanimación Neonatal. Aval de la Universidad de Guayaquil. Guayaquil, del 16 de octubre al 06 de noviembre de 1999. Duración 120 horas.
- Programa de Educación Médica Continuada en Módulos. Aval de la Universidad de Guayaquil. Guayaquil, 16 de octubre de 1999. Duración 32 horas.
- II Curso Internacional Clínico Quirúrgico en Pediatría y I Jornadas en Enfermería. Aval Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Guayaquil, 08 de octubre de 1999. Duración 40 horas
- VIII Congreso Nacional e Internacional de Pediatría. Aval Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 13 al 18 de septiembre de 1999. Duración 50 horas.
- II Congreso Nacional en Ciencias de la Salud, II Curso Nacional de Manejo de Emergencias y II Concurso Nacional de Temas Libres. Aval Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Guayaquil, del 13 al 17 de septiembre de 1999. Duración 60 horas.
- VIII Seminario Internacional de Gastroenterología, Hepatología y Videoendoscopía Digestiva. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 22 al 24 de junio de 1999. Duración 33 horas.
- Curso-Taller en Cuidado Crítico Pediátrico y Neonatal. Aval Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Guayaquil, 11 de junio de 1999.
- II Congreso de Especialidades Médicas ANAMER Chimborazo. Aval de la Universidad Central del Ecuador. Riobamba, del 3 al 7 de mayo de 1999. Duración 60 horas.
- I Congreso Nacional de Atención Primaria en Salud Pública y II Jornadas de Enfermedades Infecto – contagiosas y Bioseguridad. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, 6 de mayo de 1999. Duración 110 horas.
- Curso-Taller en Cuidado Crítico Pediátrico y Neonatal. Aval Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Guayaquil, 24 de abril de 1999.
- V Congreso de Especialidades Médicas y III de Emergencia. ANAMER GUAYAS. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, 22 de marzo al 01 de abril de 1999. Duración 108h.
- “VII Congreso Médico Quirúrgico de Pediatría y I Curso Internacional de Cardiología Pediátrica”. Hospital de Niños “Alejandro Mann”. Aval de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, del 16 al 19 de septiembre de 1998. 38h.
- “I Congreso de Actualización Medica”. A.NA.MER. Filial Los Ríos. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 11 al 14 de agosto de 1998. Duración 36 h.
- “I Jornadas de Enfermedades Respiratorias”. Hospital Neumológico “Alfredo Valenzuela”. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 20 al 24 de Julio de 1998. Duración 32h.
- “IV Curso Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica y Especialidades Afines”. Sociedad Ecuatoriana de Otorrinolaringología. Sociedad Ecuatoriana de Pediatría. Aval de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, del 15 al 18 de Julio de 1998. Duración 32 horas.
- “II curso Nacional de Dermatología Pediátrica”. Colegio Ibero-latinoamericano de Dermatología. Aval de Universidad de Guayaquil. Guayaquil, del 13 al 15 de julio de 1998.Duración 32 h.
- “I Congreso Inter – Hospitalario y VI Jornadas Médico- Quirúrgicas”. Hospital de División de La II- DE. Del 14 al 18 de julio de 1998. 60 h.
- “I Curso Internacional Teórico Práctico de Cardiología. Estado Actual de la Cardiología en Guayaquil”. Clínica Guayaquil. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil y Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, del 29 de junio al 3 de Julio de 1998. Duración 45h.
- “II Curso de Actualización en Medicina y Cirugía”. Sociedad de Médicos del Ecuador. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 22 al 26 de junio de 1998. Duración 32 h.
- I Curso Internacional de Medicina y Cirugía. Aval de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, del 17 al 20 de junio 1998. Duración 32h.
- XXI Curso Internacional de Post- Grado “Actualización en Gineco-Obstetricia y Seminario Internacional de Ultrasonidos. Sociedad de Obstetricia y Ginecología del Guayas. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 1 al 3 de junio de 1998. Duración 32 h.
- IV Congreso Médico Provincial “Dr. Joffre Lara Montiel”. Aval de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Guayaquil, 19 de septiembre de 1997. Duración 40 horas.
- “II Jornadas “Gineco-Obstétricas”. Hospital Maternidad “Enrique C. Sotomayor”. Aval de la Universidad Estatal de Guayaquil. Guayaquil, del 25 al 29 de agosto de 1997. Duración 32h.
- “Curso de Electrocardiograma para el Médico General”. Sociedad Ecuatoriana de Cardiología. Del 11 al 22 de agosto 1997. Duración 32 horas.
I Congreso Interhospitalario y VI Jornada Médico Quirúrgica. Aval de la Universidad Católica de Guayaquil. Guayaquil del 14 al 18 de julio de 1997.
